top of page

Nuestros servicios de turismo

Colombia ofrece una diversificada gama de especialidades turísticas y recreativas que aprovechan su riqueza natural, cultural y geográfica. Estas son las principales especialidades, basadas en las regiones, motivaciones y experiencias únicas del país: 

1. Turismo de Naturaleza
Ecoturismo y turismo rural

Avistamiento de aves

Colombia es el país con mayor diversidad de aves del mundo (más de 1,950 especies), con destinos como la Sierra Nevada de Santa Marta y el Amazonas .   

Avistamiento de aves en la reserva Fundación Loros y aventura en Cartagena de Indias.jpg

Playas prístinas

En parques como Tayrona (Caribe) o Gorgona (Pacífico), que combinan biodiversidad con conservación

Playa Hermosa Tumbes - Peru.jpg

Haciendas tradicionales

Actividades como cabalgatas y agroturismo en zonas andinas .   

eb54cdae-9b17-48ab-a027-a8676b929723.jpg

Observación de ballenas

Entre julio y noviembre en el Pacífico (ej: Bahía Solano) .   

Avistamiento de ballenas en el Pacífico se….jpg

Paisaje Cultural Cafetero

Experiencias en fincas cafeteras (ej: Parque Nacional del Café en Quindío), incluyendo cosecha y catación . 

Colombian coffee and the cultural heritage that….jpg

2. Turismo de Aventura
Colombia es ideal para deportes extremos gracias a su geografía diversa

Aire

Parapente en Sopó (Embalse de Tominé) o el Cañón del Chicamocha (Santander

d3c55416-c3dd-4268-9cec-3e8fab5c5c50.jpg

Agua

Buceo: en corales del Caribe (Islas del Rosario) o Pacífico (Gorgona)

Labuan Bajo_ de plek om Komodo National Park te ontdekken.jpg

Tierra

Trekking: en parques nacionales como El Cocuy (Boyacá) o Ciudad Perdida (Sierra Nevada) .   

WizBlogging_com Difference between hiking and….jpg

Agua

Rafting: en ríos de alta dificultad (ej: Río Chicamocha, Río Fonce) .   

Full Day Lower New River Gorge Whitewater Rafting.jpg

Agua

Kitesurf: en San Andrés, Coveñas (Sucre) o Lago Calima (Valle del Cauca) .   

Kite Surfing!.jpg

Tierra

Bungee jumping: desde puentes en Santander (70 m) o Medellín . 

cb5baee2-ff1f-47b7-ba7b-c8e8def737df.jpg

3. Turismo Cultural e Histórico
Patrimonio Colonial

Barrio La Candelaria (Bogotá):

Calles empedradas, museos (Botero, Museo del Oro) y Chorro de Quevedo (sitio fundacional) 

Barrio de La Candelaria, Bogotá, Colombia_.jpg

Leyendas y Arqueología

Laguna de Guatavita (Cundinamarca): Relacionada con el mito de El Dorado .   

LAGUNA DE GUATAVITA CUNDINAMARCA.jpg

Transformación Social

Comuna 13 (Medellín): Grafitis, tours comunitarios y teleféricos que reflejan resiliencia .   

Medellín Antioquia Colombia 🇨🇴 on Instagram….jpg

Cartagena

Ciudad amurallada y arquitectura colonial.   

71_ Cartagena, Colombia.jpg

Leyendas y Arqueología

Zipaquirá: Catedral de Sal subterránea, obra arquitectónica en una mina

Zipaquira.jpg

4. Turismo Comunitario y Sostenible
Iniciativas locales

Sostenibilidad

Programas como Salud Naturalmente en parques nacionales, que vinculan bienestar físico con conservación

Sostenibilidad

Uso obligatorio de bloqueadores biodegradables en parques .

Sostenibilidad

Ecoturismo comunitario: Operado por comunidades indígenas y campesinas en áreas protegidas (ej: Amazonas, Sierra Nevada), con alojamiento y guías locales .  

Sostenibilidad

Proyectos como Negocios Verdes

(3,070 iniciativas registradas), que promueven prácticas responsables .   

5. Turismo de Bienestar y Salud

Bienestar Integral

Retiros en parques naturales para meditación y conexión espiritual .   

Turismo Médico

Combinación de tratamientos médicos con turismo en ciudades como Bogotá y Medellín

Bienestar Integral

Agroturismo con enfoque en alimentación orgánica (ej: fincas cafeteras)

6. Especialidades Emergentes

Turismo Culinario

Rutas del café, cacao o frutas tropicales en el Eje Cafetero y Caribe .   

Aviturismo de Alta Especialización

Tours para observar especies endémicas como el colibrí inca negro o el cóndor andino . 

Festivales y Eventos

Carnaval de Barranquilla, Feria de las Flores (Medellín) y festivales de música salsa en Cali

Conclusión

Colombia se destaca por integrar biodiversidad, cultura viva y aventura en productos turísticos únicos. Su enfoque en sostenibilidad y participación comunitaria lo posiciona como un destino líder en turismo regenerativo. Para 2032, el país proyecta atraer cerca de un millón de visitantes anuales solo en turismo de naturaleza, consolidándose como un referente global  

vecteezy_whatsapp-logo-png-whatsapp-icon-png-whatsapp-transparent_18930564.png
bottom of page